bienvenidos

Bienvenidos aquellos que saben valorar una sonrisa. Bienvenido los que saben sobrellevar con humor los problemas. Los que saludan por la calle. Los que saben disfrutar de un rato de charla.
Bienvenido los que saben dialogar y respetar al contrario. Bienvenidos los que defienden sus pensamiento, sus deseos y sus locuras siendo tolerantes.
Bienvenidos los que saben reirse de si mismo y los que saben encontrar algo positivo en un mal momento. Los que disfrutan del mar y de la cervecita, de la compañía de los amigos y de la libertad de ser cada uno diferente pero iguales.
Bienvenido al fín, todo aquel que sepa aprovechar el don de la vida.
Mostrando entradas con la etiqueta corto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta corto. Mostrar todas las entradas

jueves, 1 de enero de 2015

el examen - mi último cortometraje

Uno de los momentos que suele recordar uno para toda la vida  es aquel en que aprueba el carnet de conducir. Para los padres otro momento importante es el del nacimiento de un hijo. Para los niños el día de la primera comunión, aunque yo con eso me llevé un chasco. A mí me dijeron las monjas que sería el día más feliz de mi vida. ¡ Psicc no estuvo mal ¡ ¿Pero el más generoso   de toda mi existencia ? . No, rotundamente no. ¡Menos mal!. Tú te figuras que con ocho años vive el día más gentil de tu existencia. ¿Qué ilusión te queda ya para el resto?.
Pero retornando con el primer momento nombrado, quisiera relatar una curiosa anécdota que me contó hace un tiempo un compañero de trabajo, el gaditano Julián.
Yo no sé si el día de la comunión para algunos habrá sido su jornada más feliz pero lo que si estoy seguro es que el día en que uno se examina del carnet de conducir, es una de las jornadas en la que uno siente una mayor cantidad de nervios. Hay gente que para superar esto se toma unas buenas copitas de coñac, otros se acogen a San Cristóbal, usan la magia, la superstición y hasta sus dotes seductoras.
Me contaba mi compañero de trabajo Julián que conoció a una muchacha que era terriblemente nerviosa. Por supuesto esas alteraciones se le incrementaron más el día que tenía que examinarse. Tras rezar varios padres nuestros, tomarse varias copitas de coñac, un par de relajantes musculares y completar sus bolsillos con patas de pollo notaba como sus nervios no le remitían y llegado la hora del trance se lanzó como un torero al ruedo.
Delante suya aparcó el coche donde debía de ser examinada, desde este y desde la puerta del conductor salía un descorazonado mozalvete emitiendo sonidos que aquí, por su grosería, no me atrevo ni a escribir ni en chino. Tras esto la muchacha penetró en el coche de la manera más rápida posible.  En el asiento de al lado de ella se encontraba su profesor de autoescuela haciéndole disimuladas señas para que se calmara, tras este , y en la parte de atrás del coche el examinador.
Nerviosamente la muchacha se colocó el cinturón de seguridad, tras esto situó el espejo retrovisor de manera adecuada, también lo hizo con los exteriores y se santiguó. Tras hacer este acto de clamor al cielo oyó una voz prominente  tras su espalda, que le interrogaba constantemente con estas palabras : ¿Se llama ¿. ¿Se llama?.
 Tras expresar una enorme rostro de incredulidad  y  dudar un momento, se quitó el cinturón de seguridad,  abrió la puerta del coche, salió de él, cerró esta y golpeando con los nudillos de su mano derecha la puerta , expreso un acongojado: ¿Se puede?..

Esta anécdota nos dio la oportunidad de rodar este simpático cortometraje


Mi último cortometraje en dos tipos de forma de rodar




EL EXAMEN - PLANO SECUENCIA








martes, 4 de noviembre de 2014

Divino Don (Malaestrella 2)

¿Que ocurriría si te dedicas a asaltar los supermercados para ayudar a los necesitas y por eso tre ponen un pedazo de multa?.
Pues de eso, de eso va nuestro último corto. De crisis, de como superarla. De risas, de canción y de esta tragicomedia en donde nos han metido.

https://www.youtube.com/watch?v=DaPfm9ZpAFc

Pues nada , pinchando en la foto anterior podeis veis nuestro último corto y pinchando en la posterior pues vereis como lo hicimos. La verdad es que siempre que rodamos lo pasamos genial.

https://www.youtube.com/watch?v=Ep0MDA03QVA
Venga reirse un mónton y a ser también un poquito crítico. Que las grandes cuestiones se dicen con humor

viernes, 22 de agosto de 2014

sábado, 8 de enero de 2011

Los nervios

¡Por fin terminamos de grabar el cortometraje!. ¡Vayas navidades mas ajetreadas!. Lo mejor de todo es que casi no me he acordado que fueran navidades. No es la época que me reaviva más los ánimos.


Es curioso que cuando comentas a alguien que estas rodando un corto la primera pregunta no es que de que tema trata. Según mi punto de vista esta sería la pregunta más inmediata. Lo primero que te interrogan es que vas hacer con el cortometraje, que si vas a presentarlo a tal y cual festival, que si lo pondrás en internet, que si te harás famoso. ¡Pues yo que sé! Ya cuando este montada y sonorizada decidiremos. De todas maneras, la pregunta más original la hizo una tía mía.

Yo le comenté un día de estos pasados en el me encontré con ella en la casa de mis padres que estaba rodando una película. Y su primer interrogante fue, que si esta película era redonda o cuadrada. Evidentemente me sorprendí al momento. ¿Cómo que si la película era redonda o cuadrada?. Al momento caí en la cuenta que ella se refería al formato en que estaría el cortometraje. O en el antiguo formato rectangular, o cuadrado como dice mi tía, que se usaba para los videos, o en el formato circular en que se graban las pelis de Dvd. De todas maneras a ella eso no le preocupaba demasiado, pues decía que tenía de los dos, o sea, que poseía vídeo y lector de Dvd.

Hablando de mi tía podría decir que es una persona muy peculiar y con bastante temperamento. Le encanta la televisión, se lleva horas y horas delante de la pequeña pantalla. Sigue una novela tras otra, y sobre todo le gusta mucho espacios del tipo Sálvame.

Mi tía por su carácter es muy impulsiva. Un día se le rompió el televisor, con tan mala fortuna que ese día era domingo y no podría acudir ningún técnico a arreglarle el aparato. También dió la mala casualidad que en ese día daban uno de sus programas favoritos y por supuesto lo menos que se le había pasado por su cabeza era perdérselo, además de grabarlo en su formato cuadro. En fin, que se encontraba la pobre bastante alterada cuando yo aparecí por su casa, al encontrarla en tal estado de inquietud le pregunte por los motivos. Ella muy aceleradamente pudo llegar a explicármelo, a lo que yo le contesté que en la casa de mis padres se encontraba un amigo mío que había venido de Córdoba y que probablemente sabría algo de televisores. Dicho esto, al instante me vi bajando la escalera impulsado por mi día para dirigirnos a las casas de mis padres a encontrarnos con mi amigo.

Dio la casualidad que mientras nos dirigíamos a la casa de mis progenitores por la calle que enlaza ambas viviendas, en el otro extremo de la calle apareció mi amigo, este llamado Paco, rodeado de otras dos amigas mías. Una a un lado y otra al otro .Al momento de señalarle a mi tía que a lo lejos venía mi amigo Paco, partió corriendo en dirección a aquel inesperado salvador, emitiendo esta sonora frase: ¿Quién es Paco de los tres? ¿Quién es Paco de los tres? Como verán estimados lectores, los nervios son muy, pero que muy traicioneros.

Dibuja con perspectiva

Dibuja con perspectiva
Dibujas con perspectivas - Diferentes vídeos