bienvenidos

Bienvenidos aquellos que saben valorar una sonrisa. Bienvenido los que saben sobrellevar con humor los problemas. Los que saludan por la calle. Los que saben disfrutar de un rato de charla.
Bienvenido los que saben dialogar y respetar al contrario. Bienvenidos los que defienden sus pensamiento, sus deseos y sus locuras siendo tolerantes.
Bienvenidos los que saben reirse de si mismo y los que saben encontrar algo positivo en un mal momento. Los que disfrutan del mar y de la cervecita, de la compañía de los amigos y de la libertad de ser cada uno diferente pero iguales.
Bienvenido al fín, todo aquel que sepa aprovechar el don de la vida.
Mostrando entradas con la etiqueta cortometraje. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cortometraje. Mostrar todas las entradas

jueves, 1 de enero de 2015

el examen - mi último cortometraje

Uno de los momentos que suele recordar uno para toda la vida  es aquel en que aprueba el carnet de conducir. Para los padres otro momento importante es el del nacimiento de un hijo. Para los niños el día de la primera comunión, aunque yo con eso me llevé un chasco. A mí me dijeron las monjas que sería el día más feliz de mi vida. ¡ Psicc no estuvo mal ¡ ¿Pero el más generoso   de toda mi existencia ? . No, rotundamente no. ¡Menos mal!. Tú te figuras que con ocho años vive el día más gentil de tu existencia. ¿Qué ilusión te queda ya para el resto?.
Pero retornando con el primer momento nombrado, quisiera relatar una curiosa anécdota que me contó hace un tiempo un compañero de trabajo, el gaditano Julián.
Yo no sé si el día de la comunión para algunos habrá sido su jornada más feliz pero lo que si estoy seguro es que el día en que uno se examina del carnet de conducir, es una de las jornadas en la que uno siente una mayor cantidad de nervios. Hay gente que para superar esto se toma unas buenas copitas de coñac, otros se acogen a San Cristóbal, usan la magia, la superstición y hasta sus dotes seductoras.
Me contaba mi compañero de trabajo Julián que conoció a una muchacha que era terriblemente nerviosa. Por supuesto esas alteraciones se le incrementaron más el día que tenía que examinarse. Tras rezar varios padres nuestros, tomarse varias copitas de coñac, un par de relajantes musculares y completar sus bolsillos con patas de pollo notaba como sus nervios no le remitían y llegado la hora del trance se lanzó como un torero al ruedo.
Delante suya aparcó el coche donde debía de ser examinada, desde este y desde la puerta del conductor salía un descorazonado mozalvete emitiendo sonidos que aquí, por su grosería, no me atrevo ni a escribir ni en chino. Tras esto la muchacha penetró en el coche de la manera más rápida posible.  En el asiento de al lado de ella se encontraba su profesor de autoescuela haciéndole disimuladas señas para que se calmara, tras este , y en la parte de atrás del coche el examinador.
Nerviosamente la muchacha se colocó el cinturón de seguridad, tras esto situó el espejo retrovisor de manera adecuada, también lo hizo con los exteriores y se santiguó. Tras hacer este acto de clamor al cielo oyó una voz prominente  tras su espalda, que le interrogaba constantemente con estas palabras : ¿Se llama ¿. ¿Se llama?.
 Tras expresar una enorme rostro de incredulidad  y  dudar un momento, se quitó el cinturón de seguridad,  abrió la puerta del coche, salió de él, cerró esta y golpeando con los nudillos de su mano derecha la puerta , expreso un acongojado: ¿Se puede?..

Esta anécdota nos dio la oportunidad de rodar este simpático cortometraje


Mi último cortometraje en dos tipos de forma de rodar




EL EXAMEN - PLANO SECUENCIA








viernes, 22 de agosto de 2014

domingo, 30 de enero de 2011

¿Que os cuento hoy?

Si os digo la verdad no se me ocurre nada para escribir, por eso llevo un tiempo sin hacerlo. Podría hablaros del último cortometraje que hemos realizado. De lo poco espontáneo que es el cine, y del trabajo que tiene todo. Os podría contar como en una fría noche de invierno y a una hora casi rozando la madrugada un grupo de locos rodaban escenas en un coche disfrazados todo ellos de fin de fiesta. Un conductor con una peluca azul, los demás con gorritos fiesteros y matasuegras de fin de año. Como una y otra vez daban vuelta alrededor de una calle, mientras hacían como si tomaran anís. Bueno alguno lo imitaban, otros se tomaron al pie de la letra el papel de borracho que debían interpretar y terminaron como una cuba.


También os podría contar que mientras rodábamos un grupo de chicas montadas en un automóvil se pararon al lado nuestro, mientras preguntaban si había algún famoso. Y erre que erre durante un rato. También podría deciros que este corto batirá el record de la de veces que una misma persona se suicida . Cinco exactamente. ¡Ya son ganas de matarse!

Y hablando de otras cosas, también os informo que ayer celebramos el primer cumpleaños de nuestro entrañable “Sábado de Gloria”, lo hicimos hasta con una tarta con una sola velita. ¿Qué que es el “sábado de gloria”?. Pues un grupo de amigos que creamos en el facebook para ir conociendo personas y hacer cosas entretenidas. Y la verdad que no nos ha ido nada mal. En principio el grupo lo formábamos 3 y ahora seremos alrededor de unos quince. Ayer además de tomar unas copitas por la Alameda y terminar bebiendo café en la casa de una de nuestras amigas, también jugamos a un divertido entretenimiento que me enseñaron en esta pasada semana en mi curso de teatro. ¿Qué en qué consiste? Pues ahora paso a relatarlo para que no os quedéis con la intriga, además para que vosotros también pudierais practicarlo.

Se trata en imaginarnos una maleta, cada uno de los componentes del grupo debe dotarla de una característica. Por ejemplo, vieja, de cuero, de color marrón, con una pegatina de Bob Esponja, etc. A todo esto se me ha olvidado deciros que todo el grupo se debe poner en círculo, alrededor de la supuesta maleta.

Esta la tendremos que ir llenando imaginariamente con todo lo que se nos ocurra e intentando mientras decimos el nombre del objeto que introducimos hace el gesto que representaría ese objeto. Por ejemplo uno dice en primer lugar: “Yo metería en la maleta un libro”. El siguiente en el corro debe de nombrar y gesticular lo del libro, mas otra cosa que introduzca él, por ejemplo un pantalón. El tercero debe nombrar el libro, el pantalón y algo que este participante introduzcan . Poco a poco se va aumentando el número de objetos, y por lo tanto cada vez es más difícil recordarlos. Van perdiendo aquellos a los que se les olvide alguna cosa metida en las maletas. Así hasta quede un solo ganador o ganadora.

En fin, no es mal juego para pasar una tarde entretenida, sobre todo cuando la tarde es grisácea, fría y lluviosa. O sea una tarde esaboría, que es como se diría en mi tierra

Dibuja con perspectiva

Dibuja con perspectiva
Dibujas con perspectivas - Diferentes vídeos