A mediados de los años setenta el romántico cantante
italiano Sandro Giaccobe creo las bases
ideológicas de la política actual. En su famosa canción el “jardín prohibido” nos
relataba cómo tras ponerle los cuernos a
su novia con la mejor amiga de esta y la
fiel comprometida enterase del hecho, al
chavalote no le quedó más remedio que pronunciar esta histórica frase : “ Lo
siento mucho, la vida es así. No la he inventado yo”.
Pues eso precisamente es lo que ha declarado el mayor representante
de una de las naciones con más bagajes cultura e histórico del mundo, una de
las treinta primera economías del planeta, tras el estruendoso fracaso de la
candidatura olímpica de Madrid que ni
siquiera pasó la primera frase. Al barbudo dirigente solo se le ocurrió la
misma frase que al recurrido cantante.:”La vida es así”.
O sea de responsabilidad ninguna. Después de años de
planificación, concienzudos trabajos, innumerables agasajos a los
incorruptibles miembros del comité olímpico, resulta que todo dependía de la
suerte, de lo que la vida decida.
Incluso la gran ventaja que presentaba Madrid de tener el 80 por ciento
de las instalaciones construidas se va a volver en una enorme carga económica. ¿Por
qué para que quiere una ciudad que no va hacer olímpica el 80 por ciento de
instalaciones si no se celebra este acontecimiento?
.¿Quién va a pagar su mantenimiento? ¿A que se dedicarán? Y como ejemplo se lo
pueden preguntar a Sevilla con su famoso estadio Olímpico.
Me parece una falta del respeto al ciudadano esta
declaración , símbolo carente ausencia de responsabilidad que hay en
nuestra clase política. Nadie asume fracasos, nadie asume errores. Nadie dimite
.Con decir yo no he sido cual Bart Simpson o la última frasecita del presi
parece que con esto basta.
Yo a partir de ahora propongo que vez de planificar,
diseñar, emplear en promoción numerosos recursos y otra series trámites que
duran año y años y merman la economía
del estado, a partir de ahora si todo
depende de la suerte nos saldría más baratito rezar o al menos consultar a la
bruja Lola.
Por cierto, hablando de adivinos, si quieren reírse un rato
y eso siempre viene bien, pueden pinchar en el siguiente enlace y ver un
divertido cortometraje muy actual sobre la educación, la crisis y los adivinos.