Cuando le comento a algún desconocido que soy pintor, que de vez en cuando hago un cuadrito, la mayoría de las veces no me pregunta: ¿Qué es lo que pintas? ¿Qué colores sueles usar? ¿Qué técnica empleas?
No eso interesa bien poco de principio. Las preguntas son: ¿Y vendes cuadros? ¿A cuánto los vende? ¿Estarás forrado?
Como verán hay muy poco interés por el arte y mucho por la economía. Posiblemente a esta persona le importé tres pitos que mi obra sea horrorosa mientras cobre un pastón por ella. Su admiración vendría por mis ganancias y no por mi arte.
Pero es normal que se prioralice este concepto. Si en la televisión tenemos programas dedicados a los diez jóvenes más ricos del mundo. No los más inteligentes, ni los que escriben de forma más original, ni los que hacen mejor una tortilla. Lo importante es que sean los más ricos.
A mí me hace gracia, cuando un banco o una empresa se publicitan en la prensa, y su mejor cualidad es haber ganado mucho dinero el año anterior. Yo me pregunto: ¿Eso supone que la empresa ofrece garantía o que está formada por la banda de Allí Baba? ¿Me van a dar parte de sus ganancias o me van abaratar el producto ?. Desgraciadamente ni nos van a dar ni un caramelo, ni el producto bajará. Pero compraremos ese producto porque es la empresa que más gana. En fin, como dijo Antonio Machado, y los tiempos no han cambiado tanto: “Todo necio confunde valor con precio “.
No eso interesa bien poco de principio. Las preguntas son: ¿Y vendes cuadros? ¿A cuánto los vende? ¿Estarás forrado?
Como verán hay muy poco interés por el arte y mucho por la economía. Posiblemente a esta persona le importé tres pitos que mi obra sea horrorosa mientras cobre un pastón por ella. Su admiración vendría por mis ganancias y no por mi arte.
Pero es normal que se prioralice este concepto. Si en la televisión tenemos programas dedicados a los diez jóvenes más ricos del mundo. No los más inteligentes, ni los que escriben de forma más original, ni los que hacen mejor una tortilla. Lo importante es que sean los más ricos.
A mí me hace gracia, cuando un banco o una empresa se publicitan en la prensa, y su mejor cualidad es haber ganado mucho dinero el año anterior. Yo me pregunto: ¿Eso supone que la empresa ofrece garantía o que está formada por la banda de Allí Baba? ¿Me van a dar parte de sus ganancias o me van abaratar el producto ?. Desgraciadamente ni nos van a dar ni un caramelo, ni el producto bajará. Pero compraremos ese producto porque es la empresa que más gana. En fin, como dijo Antonio Machado, y los tiempos no han cambiado tanto: “Todo necio confunde valor con precio “.
No hay comentarios:
Publicar un comentario